Infografías
A continuación, te mostramos algunos consejos que pueden ayudarte a controlar los niveles de potasio:
- Consumir alimentos con bajo contenido en potasio.
- Limitar o evitar algunos alimentos con alto contenido en potasio.
- Si tomas suplementos alimenticios, asegúrate de que no contienen potasio.
- Consejos para reducir el contenido de potasio en los alimentos:
- Poner las legumbres y verduras en remojo de 8 a 10 horas y cambiar varias veces el agua. El potasio se disuelve con el agua.
- Cocer las legumbres y las verduras y desechar el agua de la cocción eliminará hasta un 75 % de potasio.
- Los alimentos congelados tienen menos cantidad de potasio que los alimentos frescos. Puedes comprar la verdura fresca y congelarla en casa.
- Las frutas en conserva tienen menos cantidad de potasio, pero se debe tirar el almíbar, que es donde está concentrada la mayor parte del potasio que ha perdido la fruta.
- Pelar la fruta, ya que la piel es donde más potasio hay.
- Cocinar a la plancha, al vapor, al horno o freír no reduce la cantidad de potasio.
Si quieres saber más sobre el potasio y la hiperpotasemia, aquí tienes algunos materiales y enlaces donde encontrarás información que puede resultarte muy interesante.
Links de interés
- http://www.nefralia.es/la-despensa/recetas/contenidos-en-minerales-y-consejos-para-una-dieta-saludable
- https://escuelapacientes.riojasalud.es/erc/educacion-pacientes/hemodialisis/53-hiperpotasemia-consejos-dieteticos
- http://heartinsight.heart.org
- https://supportnetwork.heart.org
Apps de interés