16/08/2018
¿Cómo me pueden ayudar las nuevas tecnologías a estar más sano?

Las nuevas tecnologías nos pueden ayudar a estar más sanos de diversas formas:
- Webs/blogs de recomendaciones saludables: es muy importante que estas fuentes sean validadas y tengan una oficialidad de autoría por ello tenemos que tener precaución, en este sentido hay que plantearse lo que hicimos en el comentario anterior de si ¿Toda la información de salud en internet es fiable?. Por ejemplo: Web de La Fundación Española del corazón: http://www.fundaciondelcorazon.com
- APPS: Las aplicaciones móviles son cada vez más utilizadas en el tema salud. Desde recomendaciones de ejercicios o dietas, hasta recordatorios para los fármacos y así evitar olvidos y mejorar el cumplimiento, registros de control de presión arterial, peso, glucemias, calorías que consumimos etc. que nos puede servir como diario y compartir con su médico especialista.
- Smartwatches: (relojes inteligentes), uno de los primeros dispositivos para llevar puesto “wearables” que salieron al mercado. Con ellos se popularizó el uso de este tipo de dispositivos para medir la actividad física, entre los datos más comunes que podemos obtener con ellos están la frecuencia cardiaca, las calorías quemadas, los pasos diarios o la evolución del sueño. Un dispositivo más minimalista son las pulseras y brazaletes, también para medir pulsaciones, pasos o calorías quemadas, a otro tipo de usos más profesionales en el sector de la Sanidad. Incluso en algunos hospitales han incorporado un tipo de pulseras con las que vigilar el estado de los pacientes.
- Ropa inteligente: A pesar de que todavía queda mucho camino por recorrer en este tipo de wearables, uno de los que más ha trascendido en el mundo de la medicina son los distintos proyectos sobre sujetadores capaces de detectar el cáncer de mama. Estos sujetadores cuentan con sensores que miden distintos parámetros como el color, o la temperatura de los senos, para ofrecer un diagnóstico preciso sobre su evolución. En el mercado también podemos encontrar algunas camisetas capaces de medir la frecuencia cardiaca, e incluso representar una derivación del electrocardiograma, como por ejemplo el de NUUBO.
Lorenzo Fácila Rubio
Cardiólogo Clínico
Unidad de IC del Consorcio Hospital General de Valencia
@micardiologo