30/11/2018

Estar embarazada provoca cambios, ¿cómo evitar la anemia durante el embarazo?

El embarazo provoca muchos cambios en el cuerpo de las gestantes. Y la sangre es uno de esos elementos que se ven afectados por él. En este periodo de tiempo, el volumen sanguíneo aumenta (para satisfacer las necesidades del bebé y la madre) y la concentración de hemoglobina disminuye, por lo que es habitual desarrollar una anemia leve que, aunque no suele ser preocupante, es conveniente prevenir.

Hay más razones por las que la mujer embarazada puede tener déficit de hierro:
  • Los embarazos de gemelos aumentan la probabilidad de que la mujer sufra anemia porque recurren en mayor medida a sus reservas de hierro.
  • La presencia de fibromas uterinos causa pequeños sangrados frecuentes.

Los principales síntomas que experimenta la mujer embarazada con anemia son cansancio, dificultad para respirar, palidez y mareos. Una alimentación equilibrada puede proporcionar entre 10 y 15 miligramos de hierro, aunque el organismo aprovecha solo torno al 20%. Además, es importante tener en cuenta que el cuerpo absorbe mejor el hierro proveniente de alimentos de origen animal que de los de origen vegetal.

Es importante que todas las mujeres embarazas se sometan, tan pronto como sepan que esperan un bebé, a un análisis de sangre en el que se comprueben los valores del hematocrito, hierro sérico, ferritina y transferrina para comprobar la cantidad de hierro en el cuer

La deficiencia de hierro no es solo un trastorno molesto para la embarazada. Si se descuida y se agrava, puede tener consecuencias peligrosas para el feto. La escasez de este mineral puede producir dificultades en la oxigenación del bebé y un impacto negativo en su bienestar y desarrollo.

Algunos de los alimentos más ricos en hierro e idóneos para prevenir la anemia son los siguientes:
  • Hígado
  • Carnes rojas
  • Carnes de ave (pollo, pavo, pato).
  • Huevos
  • Frutas ricas en vitamina C (ayudan al organismo a absorber el hierro): naranjas, limones, fresas, kiwi…
  • Vegetales de hojas verdes: espinacas, brócoli, acelgas…
  • Legumbres: lentejas, habas, guisantes…
  • Pan y bollos de harina integral
  • Pescado y mariscos: sardinas, anchoas, mejillones, almejas…

Desde Vifor Pharma queremos hacer hincapié en la importancia de consultar con tu médico de cabecera si padeces alguno de los síntomas del déficit de hierro y de hacer un seguimiento exhaustivo de tu salud durante el embarazo.