15/03/2019

La tecnología, la evolución digital y el sector Salud

La tecnología ya forma parte de todos los ámbitos de nuestro día a día: del entretenimiento, de la información, de las relaciones sociales, del trabajo… Y el sector de la salud no se queda atrás. A través de todas las herramientas que ofrece la transformación digital, los profesionales sanitarios pueden aprovechar multitud de ventajas que potencian su trabajo. Gracias a la tecnología, su productividad puede verse multiplicada, reducen costes y tienen la oportunidad de ofrecer un mejor servicio a sus pacientes.

Puede que el sector de la salud no fuera el primero en utilizar todas las herramientas digitales a su alcance y que tardase más en descubrir todas las ventajas que podían desencadenarse de su uso. Al principio, es complicado alterar el organigrama tradicional de las instituciones para integrar instrumentos desconocidos. Pero, tras un periodo de estudio y adaptación, pudo observarse que unir ambos conceptos -salud y tecnología- podía dar lugar a resultados más que favorables.

¿Cuáles son las aplicaciones más relevantes de la tecnología en la salud?

Las opciones son infinitas: desde el médico de cabecera que accede a la información sobre sus pacientes a través del teléfono móvil hasta el cirujano que dispone de herramientas robóticas para llevar a cabo complejas operaciones.

  • Asistencia a distancia. Los médicos pueden atender a sus pacientes sin desplazarse de la consulta y sin que los propios pacientes se muevan de su casa. Esto agiliza mucho la cita y puede ser igual de efectiva. A través de diferentes aplicaciones y con la propia cámara del móvil o Tablet, se podrá explicar y mostrar al doctor qué es lo que ocurre y también hacer seguimientos. Por supuesto, si el especialista considera que debe ver en persona al paciente para un estudio más exhaustivo, propondrá una cita en la consulta. También hay herramientas que permiten al paciente registrar los síntomas durante varios días y que se pueden enviar a través del email al médico para que lo valore a distancia. Utilizar aplicaciones tecnológicas puede aliviar las consultas, reducir los gastos que derivan de ellas y facilitará el día a día de médicos y pacientes.
  • Big data. Esto permite que todas las pruebas, resultados e informes se guarden en bases de datos interconectadas con todos los centros médicos y hospitales. Así, si un paciente necesita con urgencia acudir a un centro sanitario que no es el habitual, toda su información estará disponible para el profesional que lo atienda.
  • El ‘Internet de las Cosas’. Hace referencia a la conexión absoluta gracias a los nuevos recursos tecnológicos. Esto puede beneficiar al sector salud porque ofrece inmediatez. En el preciso momento en el que salen los resultados de un análisis, el propio paciente y todos los especialistas implicados en su tratamiento podrán acceder a ello desde sus dispositivos, sin pérdida de información. Esto permite que los tratamientos se inicien más rápido y que, por tanto, la cura del paciente pueda encontrarse en menos tiempo.
  • La robótica. Especialmente el desarrollo de prótesis de todo tipo que, hace pocos años, parecía imposible. Ahora, la aplicación en el día a día es real y existen miembros artificiales que responden a las instrucciones del paciente. También hay prótesis auditivas y visuales.

Se ha avanzado mucho en materia de salud y tecnología, pero todavía queda mucho más por progresar. Hace pocos años, la robótica parecía ciencia-ficción y ahora nos resulta algo cotidiano. Solo el tiempo nos permitirá saber qué más ventajas puede traer la transformación digital a nuestra salud.

Referencias

  • https://ticnegocios.camaravalencia.com/servicios/tendencias/la-transformacion-digital-en-el-sector-salud/
  • https://ametic.es/sites/default/files//archivos_noticias/LA%20TRANSFORMACION%20DIGITAL%20DEL%20SECTOR%20SALUD%20EN%20ESPAÑA_2016_0.pdf