Que en tu tupper nunca falten los alimentos ricos en hierro: descubre estas 3 recetas

Si tienes déficit de hierro, uno de los aspectos que más te ayudará a recuperar los valores recomendados de este mineral en el organismo será una buena alimentación. Hay momentos de nuestra vida, como el embarazo, la menstruación o la lactancia, donde es más común padecer anemia y nuestro médico nos puede recomendar consumir suplementos. Si sufres el déficit de manera continua, puede deberse a una dieta en la que escasea el hierro. Pero ¿sabes qué alimentos lo poseen y cómo podemos satisfacer las necesidades diarias de este mineral?
La mayoría de minerales y vitaminas que necesita nuestros cuerpo para funcionar de manera adecuada se pueden adquirir de manera natural a través de lo que consumimos, con una dieta equilibrada. El hierro es uno de los minerales que más carencias provoca, especialmente en mujeres y niños. A continuación, te explicamos varias recetas sencillas y ricas que puedes incorporar en tu menú que te ayudarán a mantener unos buenos niveles de hierro.
Mejillones tigre
Los ingredientes que necesitarás son aceite de oliva virgen extra, sal, medio pimiento rojo, 200 gramos de gambas, un kilo de mejillones, dos dientes de ajo, media cebolla, tres cucharadas de tomate frito, pan rallado, dos huevos y medio kilo de bechamel.
Lo primero que debemos hacer es lavar los mejillones con agua fría y retirar las impurezas que tengan. Calentamos agua en una cazuela y cuando hierva añadimos los mejillones, que se cocinarán con la tapa puesta durante tres minutos. Todos se abrirán y será el momento de dejarlos enfriar. Los sacamos de la concha y los reservamos.
Troceamos las gambas y los mejillones en trozos pequeños y lo mezclamos. Hacemos lo mismo con el ajo, la cebolla y el pimiento rojo. Añadimos el aceite a la sartén y lo sofreímos a fuego lento durante diez minutos. Añadimos los mejillones y las gambas, medio vaso de la cocción de los mejillones y lo dejamos reducir a fuego medio durante otros diez minutos.
Mezclamos el resultado con bechamel y rellenamos las conchas de mejillón, los dejamos una hora en la nevera durante una hora y después los rebozamos con pan rallado y huevo batido. Freímos en aceite de oliva, ¡y listo!
Ensalada de aguacate, zanahorias asadas y quinoa tostada
Los ingredientes necesarios son cuatro zanahorias, aceite de oliva virgen extra, una cucharadita de comino, media cucharadita de paprika, sal, pimienta, un aguacate, una taza de quinoa, un puñado de rúcula y el zumo de un limón.
Precalienta el horno a 190º, lava y pela las zanahorias, pincealas con aceite y ponlas sobre la bandeja de horno con papel encerado. Espolvorea sobre ellas las especias. Hornea 25 minutos, retira del horno y corta por la mitad. Lava la quinoa, escúrrela con un colador y échala sobre una sartén a temperatura media. Remueve con una cuchara de madera y tuéstala hasta que se ponga marrón. Bate el zumo de limón con dos cucharadas de aceite, sal y pimienta. Prepara los platos con la rúcula, el aguacate cortado fino y las zanahorias. Añade la quinoa tostada y condimenta con el limón y el aceite.
Galletas de avena y almendras
Los ingredientes necesarios son 200 gramos copos de avena, 100 gramos de azúcar moreno, 50 gramos aceite de girasol, 30 gramos almendras fileteadas, una clara, 100 gramos de leche de avena o de vaca, media cucharadita de bicarbonato, una cucharadita de esencia de vainilla y una pizca de sal. Pulverizamos los copos de avena hasta convertirlos en harina. Añadimos todos los demás ingredientes. Mezclamos todo hasta obtener una masa. Preparamos la bandeja del horno con papel de hornear y vamos poniendo montoncitos de masa sobre la bandeja, dejamos suficiente espacio entre ellas para que cuando estén horneándose no se junten. Horneamos a 170º durante un cuarto de hora, retiramos las galletas del horno y las dejamos enfriar sobre una rejilla.
Bibliografía