Korsuva, actualmente en fase III, está indicado para pacientes en hemodiálisis con prurito (picazón sistémica intratable que ocurre con alta frecuencia e intensidad) asociado a enfermedad renal crónica de moderada a severa. Los buenos resultados obtenidos en el ensayo KALM-2 (los pacientes muestran una reducción significativa de la intensidad de la picazón) hacen que la compañía siga adelante con su desarrollo, con vistas a plantear la solicitud de aprobación de comercialización a la Agencia Estadounidense de Medicamentos (FDA).
También en fase III se encuentra Avacopan, un inhibidor selectivo del complemento para el tratamiento de pacientes con vasculitis asociada a anticuerpos citoplasmáticos antineutrófilos. A finales de 2019, se conocieron los resultados del estudio ADVOCATE, que demostraban que este medicamento consigue la remisión de la enfermedad a las 26 semanas y la remisión sostenida a las 52. Se trata de una alternativa innovadora para una enfermedad sistémica que provoca la inflamación y destrucción de los vasos sanguíneos pequeños, lo que da como resultado un fallo orgánico, con el riñón como principal afectado.
CCX140 es un inhibidor selectivo del receptor conocido como CCR2, administrado por vía oral, que se está estudiando en sujetos con un trastorno huérfano en el riñón llamado glomeruloesclerosis focal y segmentaria primaria. Esta molécula se encuentra actualmente en fase II de desarrollo y Vifor acaba de presentar esperanzadores datos recogidos en el ensayo LUMINA-1. Y en fase I se encuentra VIT-2763, un inhibidor oral de ferroportina, que próximamente será ensayado en fase II para la disminución de los niveles de hierro excesivamente elevados.