TIC TAC TEP:

La transición del modelo analógico al modelo digital es un imperativo acuciante para cualquier organización y hay que saber gestionar este cambio organizacional. Los datos, las personas y la tecnología son los ejes claves en el proceso de transformación digital. En el siguiente documento los coordinadores han querido reflejar algunos retazos de lo que ya está suponiendo la transformación digital basada en las TIC, TAC y TEP aplicadas al entorno del sector salud y de la Farmacia Hospitalaria. Las TIC (Tecnologías de la Información y la Comunicación) hacen referencia a las tecnologías que nos facilitan los procesos de adquisición, transmisión e intercambio de información. Hace unos años nació el término TAC (Tecnologías del Aprendizaje y del Conocimiento), haciendo referencia al uso de las TIC como herramienta formativa, incidiendo en la metodología y en la utilización de la tecnología dentro de las planificaciones educativas. Las TEP (Tecnologías para el Empoderamiento y la Participación) no sólo comunican (comparten información o divulgan conocimiento), crean tendencias y transforman el entorno, sino que ayudan a la autorrealización y a la consecución de los valores personales en acciones con un objetivo de incidencia social.

Descargar aquí

MONOGRAFIAS GEDEFO:

El grupo español para el desarrollo de la farmacia oncológica (GEDEFO) nació a finales del año 1995 con el objetivo de mejorar la atención al paciente oncohematológico a través de la formación, la investigación y el desarrollo de la Farmacia Oncológica. 

Prevención y tratamiento de extravasaciones de fármacos antineoplásicos

Descargar monografía
Descargar cartel

Revisión farmacoterapéutica por patología: Cáncer de Pulmón             

Descargar aquí

Revisión farmacoterapéutica por patología: Cleucemia Mieloide Crónica             

Descargar aquí

SimbioTIC4 :

Guía para la implantación de proyectos de cooperación entre la farmacia hospitalaria y la farmacia comunitaria, como base para desarrollar la continuidad asistencial. Dicho proyecto se basa en el concepto de la simbiosis y se sustenta en el principio de cooperación y tiene el propósito de incentivar a los farmacéuticos hospitalarios y comunitarios para que trabajen de forma colaborativa hacia una mejor atención al paciente garantizando la continuidad de la misma. Las cuatro “C” de SimbioTIC4 ejemplifican las cuatro acciones clave que transformarán los objetivos en resultados, la razón de ser de esta iniciativa. Cooperar, Comunicar, Conocer y Compartir. Las Tecnologías de Información y Comunicación (TIC) permiten optimizar y facilitar la puesta en marcha de las 4 acciones expuestas anteriormente. 

Descargar Experiencias en trasformación
Descargar Guía: Proyectos cooperación: Centrados en el paciente