Uno de los objetivos del Espacio Vifor Pharma es proporcionar información útil con la que contribuir en la formación de los profesionales sanitarios.
A continuación, te presentamos un curso online que pensamos que te puede servir de ayuda en tu práctica diaria.
Actualización en el tratamiento de la anemia y medicina transfusional
Enlaces:
Introducción:
AWGE, Anemia Working Group España, es un grupo multidisciplinar de estudio de la anemia relacionada con el paciente quirúrgico. Este grupo, formado por anestesiólogos, hematólogos, intensivistas, cirujanos y bioquímicos, tiene como objetivo el estudio de la fisiopatología de las anemias asociadas a procesos médico-quirúrgicos. AWGE nació en 2005 con vocación investigadora, pero también de formación. Por ello, ofrece cursos especializados con rigurosa información científica actualizada a médicos y otros profesionales de la salud.
El curso actualmente está formado por cinco módulos:
- Módulo 1: Curso básico de actualización en el tratamiento de la anemia.
- Módulo 2: Anemia y/o déficit de hierro en el paciente cardiológico médico o quirúrgico.
- Módulo 3: Enfermería-tratamiento de la anemia en diferentes escenarios.
- Módulo 4: Manejo del déficit de hierro con o sin anemia en patología digestiva.
- Módulo 5: Aproximación al patient blood management (PBM). Programa para evitar la sobretransfusión.
Los objetivos del curso son:
Impulsar el conocimiento sobre la anemia mediante la actualización de los conocimientos sobre su prevalencia, consecuencias y fisiopatología, con especial incidencia en el metabolismo del hierro, para comprender los nuevos abordajes terapéuticos.
Conocer el papel del hierro intravenoso como parte del abordaje terapéutico en diferentes especialidades médico-quirúrgicas: medicina interna, anestesiología, cuidados intensivos, gastroenterología, ginecología, cirugía, nefrología, medicina familiar, etc.
Conocer los riesgos y beneficios de la transfusión, así como sus alternativas en el contexto del paciente quirúrgico y crítico.
Para obtener el diploma acreditativo, es necesario:
- Visualizar los contenidos del curso en su totalidad.
- Estudiar la materia aportada en PDF.
- Atender a los foros interactivos online en las fechas programadas.
- Completar el test del profesorado y el de evaluación.
- Aprobar el examen con un 75 % o más de las respuestas correctas.
- Presentar el comprobante de pago a AWGE.
Más información sobre el curso:
Se trata de un curso acreditado por el Sistema Nacional de Formación Continuada (30 horas, 5 créditos) y su precio es de 150 €.
Contacto:
Secretaría AWGE
Sr. Miquel Pahíssa
C/ Teodora Lamadrid 52, Esc E, entlo. 2.ª
08022 Barcelona
Correo electrónico: secretaria@awge.org
Tel.: 93 4703513
Fax: 93 4703514
Formación continuada online «Patología de la serie roja»
Se trata de un curso online de formación médica continuada acreditada, dirigido por el Dr. Ángel Remacha (Jefe de Servicio de Hematología del Hospital Sant Pau), elaborado por el propio Dr. Remacha y los médicos de su servicio, y avalado por la SEHH (Sociedad Española de Hematología y Hemoterapia).
Ya está accesible y acreditado el tema 7 del curso: www.formacionserieroja.com, que acaba de ser acreditado con 2,8 créditos de formación médica continuada. Con esta nueva acreditación, el curso completo de formaciónserieroja.com concede un total de 12,8 créditos de formación médica continuada.
- Módulo 1. Anemia. Generalidades (1,7 créditos).
- Módulo 2. Anemia ferropénica (1,5 créditos).
- Módulo 3. Anemia megaloblástica (1,8 créditos).
- Módulo 4. Síndromes de sobrecarga férrica (1,8 créditos).
- Módulo 5. Talasemias (1,8 créditos).
- Módulo 6. Eritrocitosis (1,4 créditos).
- Módulo 7. Policitemias (2,8 créditos).
Enlace:
Introducción:
Según consideraciones del Dr. Ángel F. Remacha, una formación continuada adecuada y de calidad es objetivamente deseable y muy importante de cara a la actualización de los conocimientos médicos. El Dr. Remacha sostiene que, dentro de la patología hematológica, en la eritropatología se incluyen las afecciones más comunes de la humanidad.
El curso «Patología de la serie roja» actualmente está formado por siete capítulos:
- Capítulo 1. Anemia. Generalidades.
- Capítulo 2. Anemia ferropénica.
- Capítulo 3. Anemia megaloblástica.
- Capítulo 4. Talasemias.
- Capítulo 5. Síndromes de sobrecarga férrica.
- Capítulo 6. Anemias hemolíticas.
- Capítulo 7. Policitemias.
Está dirigido a:
Profesionales médicos con especial interés en todo lo relacionado con la eritropatología, incluidas las alteraciones del metabolismo férrico: médicos de atención primaria, hematólogos, internistas y pediatras, así como ginecólogos y gastroenterólogos.
Los objetivos del curso son:
Ayudar a los profesionales a actualizar y ampliar sus conocimientos en cuanto a:
- Mejor entendimiento de los mecanismos fisiológicos involucrados.
- Las bases bioquímicas, moleculares y genéticas de estos procesos.
- Los aspectos fisiopatológicos de los diferentes cuadros clínicos, así como las técnicas de imagen, los test de laboratorio y los tratamientos.
La formación tiene formato online.
Más información sobre el curso: info@formacionserieroja.com