Déficit de Hierro y sangrado mensual abundante
La causa más común de anemia ferropénica en los países desarrollados son las menstruaciones abundantes, conocidas como sangrado menstrual abundante o SMA.5 Casi un tercio de las mujeres en edad reproductiva sufre SMA, afectando a su calidad de vida.5 ¿Cómo puede saber si sus menstruaciones son abundantes?
Se diagnostica SMA cuando una mujer pierde, durante la menstruación, más de 80 ml de sangre. Debido a que no resulta sencillo medirlo, los médicos suelen buscar otros signos de SMA para facilitar el diagnóstico. Por ejemplo, en Reino Unido se considera que una mujer sufre SMA si su pérdida de sangre es tan abundante que afecta a su calidad de vida.6 El siguiente apartado, “¿Mi menstruación es demasiado abundante?” le ayudará a saber si padece esta dolencia.

Síntomas del déficit de hierro
Aunque el cansancio puede considerarse una consecuencia habitual de la menstruación, si se encuentra muy agotada y no mejora durante el resto del mes, puede tratarse de fatiga desencadenada por el déficit de hierro. Realizando la Encuesta sobre la fatiga puede evaluar su nivel de cansancio y utilizar los resultados para explicar a su médico cómo afecta el cansancio a su vida. La palidez y la pérdida de concentración son algunos síntomas más que puede desencadenar la ferropenia y la anemia por déficit de hierro. Para más información sobre la sintomatología de estas dolencias consulte el Explorador de síntomas.
La importancia del hierro en la salud de las mujeres
El hierro es un nutriente fundamental para mantenerse saludable. Su función consiste en transportar el oxígeno a través de la sangre para aportar energía al cuerpo y mejorar la concentración. Asimismo, ayuda a mantener el sistema inmunitario sano, combatiendo infecciones. Los niveles bajos de hierro pueden provocar déficit de hierro o ferropenia que, a su vez, aumenta el riesgo de padecer anemia ferropénica, en la que se reduce el número de glóbulos rojos sanos en el cuerpo.
Las mujeres viven situaciones de mayor riesgo de no disponer de hierro suficiente, como la menstruación, o en los que necesita hierro adicional, como el embarazo o después del parto. También será necesario que controle los niveles de hierro de sus hijos durante algunos periodos, especialmente durante el crecimiento y cuando sus hijas comiencen a menstruar. Por ello, el hierro es una parte fundamental en todas las etapas de sus vidas.